Cada mes, me gusta comprar la revista de Runner’s World Mexico,
donde observo tips sobre mejorar rendimientos, alimentación, ejercicios de
fuerza y lo que más me gusta historias motivadoras, de gente que al igual que
yo soñó con algún día correr un maratón o incluso un ultra o xtrail. Lo cual me
motiva para seguir mi camino aun con las dificultades del tiempo, el hecho de
que mi pérdida de peso no es muy fácil debido a desordenes hormonales etc.
Sin embargo este mes no me gusto, e incluso a diferencia de
otros meses tarde en encontrarla, fui al supermercado donde siempre la compro y
no estaba, en dos ocasiones la busque sin éxito alguno, pero por fin la encontré,
tranquila en casa me di tiempo de abrir sus primeras páginas, donde por lo
general vienen las historias de personas contando sus carreras o como ellos ven
a los corredores o como cada día incrementa más el amor a esta actividad.
Sin embargo este mes no fue así, este mas hablaba de como
muchos se quejaron que el maratón de la ciudad de México marco 43 o 44 km y que
estaba mal medido, como la persona que escribía esta nota decía que él había corrido
44 km y explicaba la situación de los GPS y como interfiere la señal, cuestión que
yo lo he comprobado muchas veces cuando corro la misma distancia en El Parque Colomos,
a veces hago más de 5 km a veces no. Etc. Lo que no me gusta es que nos estamos
volviendo un poco egocéntricos, queremos la perfección, hace un año corrí la
carrera MacDonald´s en el DF, estaba feliz, nunca había corrido en la capital
con su contaminación con su presión a nivel del mar, con tanta gente, etc. Recorrí
lo que parecían 5km, al momento de casi llegar a la meta vi que el reloj
marcaba 34 min emocionada porque no había podido bajar de 37 min, cerré con
todo y estaba feliz un lugar donde el aire me faltaba, donde sentía que el
pecho me apretaba y terminar debajo de mi tiempo, para mí fue genial, cuando
cruce la meta observe que mi celular no marco 5km sino menos, lo checo me sentí
feliz por que termine sintiéndome bien y continúe mi camino, marcando de esta
manera mi esfuerzo y mi felicidad, sin embargo mucha gente se quejó de que no
eran 5km que fue una estafa que etc. miles de quejas, lo que no vieron es que
en primera no fue una ruta certificada era una carrera de recreación, si querían
hacer 5km en su teléfono o reloj, continúen corriendo el km que les faltaba, si
era para marcar registros y ganar tiempos, el reloj o teléfono mantiene un
historial, entonces me cuestione, porque la gente corre, ¿Por moda?, ¿Por
sentirse mejor que los demás?, ¿Por aumentar su autoestima al decirle a otras
personas que corren?.
Esta queja me desanimo un poco, regrese a Guadalajara y corrí
los 10 km de Nike porque ya estaba inscrita, me hizo pensar en que corrí y si
realmente me gustaba, termine Nike y no corrí, hasta que llegue a Abril con la
carrera Simi, claro solo me prepare un mes para esos 10 km, confiada salí de la
meta y a la mitad del camino me sentía mal, mi malla me rozo, me molestaba que
gente con mayor cantidad de grasa que la mía me pasaban y que mis pulmones no
pudieran más, llegue incluso 2 min más tarde en una ruta semi-plana y no tan
complicada como la de Nike. Frustrada tome mi medalla me senté en una banca y
le dije a mi marido que ya nos fuéramos. Me mantuve intermitente por mucho
tiempo, me quejaba de que no baja mis tiempos, pero me di cuenta de que no era
porque yo quería bajar mis tiempos para mí y saber hasta dónde podía llegar,
sino para demostrarle a los demás y ganarle a mucha gente en la ruta. Presumir
que podía hacer 10 km en una hora. Lo pensé nuevamente y mi marido muy sabio me
dijo, deberías regresar a las bases, correr 5km y empieza a retarte a ti y no
con los demás. Y así lo he hecho no he bajado muchos mis tiempos he
incrementado mis distancias pero se el esfuerzo que me lleva y la tranquilidad
que siento al correr, a veces hago 5km a veces solo 3 km o incluso 10 km no lo
mido solo corro y disfruto respiro y sonrió en el camino, sin compararme sin
medir porque de eso se trata esto, yo no decidí dedicar mi vida y mi carrera a
ser una corredora elite, no tengo la edad ni el tiempo ni el recurso para eso,
por eso ahora lo disfruto.
Y tampoco estoy diciendo que no tengo técnica o no sigo un
plan, me he propuesto hacer un medio maratón y estoy siguiendo un entrenamiento
pero esos días en los que mi entrenamiento me dice que corra tranquilos 8 km,
los disfruto recuerdo porque corro, la tranquilidad que me da y ese sentimiento
que te enchina la piel.
Y creo que es lo que nos falta, ¿Qué queremos que el reloj
caro o el celular con la aplicación más “nice” nos marque la distancia? o ¿Solo
salir trotar o correr y disfrutar como el aire nos lleva o nos impide seguir,
respirar al ritmo de nuestros pies, sentir como se despegan del piso, ver la
gente pasar y disfrutar, tener una amena platica mientras volamos sobre el
pavimento, darnos un respiro y dejar volar la imaginación a cada ritmo?
Bienvenidos al camino
No hay comentarios.:
Publicar un comentario